FACOELCHE 2020,

UN AÑO CARGADO DE INNOVACIÓN

Siguiendo la estela de la exitosa edición anterior, FacoElche 2020 prolongó con su línea ascendente, superando todas sus marcas y registros un año más. Con esa notación tan nuestra de 20/20 y con una firme apuesta por la innovación y la renovación de muchos formatos, esta XXII Edición será largamente recordada

FacoElche siempre se celebra en el fin de semana donde esté el primer viernes de febrero y eso supuso que este año pareciera algo más tardío, al celebrarse los días 6, 7 y 8 y en su sede de siempre, en el Hotel Huerto del Cura de Elche. Esta XXII Edición tenía un título fácil al coincidir el año 2020 con la notación de Agudeza Visual 20/20, símbolo de la visión normal. Queríamos así hacer referencia al objetivo principal de la labor de los oftalmólogos que es recuperar al máximo la visión de nuestros pacientes.

FacoElche volvió a repetir el año del “Más”, más de 140 ponentes y participantes provenientes de ocho países diferentes, más de 1300 profesionales de la visión acreditados, doce cursos propios y de la industria. Ésta se volvió a volcar con FacoElche con 41 Firmas expositoras de las cuáles seis eran nuevas; este dato tal vez esté condicionado porque para el Fenin, FacoElche sigue siendo la reunión más interesante del año con el mejor retorno de la inversión (ROI).

Un papel muy importante, fue para los residentes de Oftalmología con una numerosa presencia en todas las actividades, entre las que destacaba FacoJunior y el X Premio Fernando Martínez Sanz. A resaltar, el papel protagónico en diferentes sesiones del Programa General, donde un total de diez residentes realizaron las introducciones o el resumen de las sesiones.

Por otro lado, la labor de difusión presencial y en redes sociales, así como la ingente actividad del Foro FacoElche supuso una gran asistencia desde muchos países de Hispano América, por lo que la presencia de jóvenes y colegas americanos, se hizo muy evidente en todas las actividades de FacoElche.

FacoElche 20/20 se ha caracterizado por la introducción de numerosas novedades y que conforman un nuevo esquema de Congreso. Si el año pasado acogimos la celebración conjunta con nuestro evento del XI Congreso de la World Keratoconus Society, este año FacoElche ha desarrollado una sección nueva llamada FacoRet, dedicada a los problemas de retina que afectan e interesan al cirujano de Segmento Anterior. Se desarrolló de manera paralela al Programa General en los salones del Hotel, en sesiones de jueves tarde y viernes por la mañana. Fue auspiciado por la Sociedad Española de Retina-Vítreo (SERV) quien participaba de la Organización del evento, lo que contribuyó a tal éxito que hace plantear la bienalidad de FacoRet.

Por otro lado, tuvimos la presencia estelar de tres figuras mundiales de la Oftalmología como fue la del canadiense Ike Ahmed, el argentino Roberto Zaldívar y el mexicano Hugo Quiroz. Ambas novedades subieron mucho el listón de calidad e interés de FacoElche.

Tras el éxito apoteósico de Ike Ahmed en 2019 se aprovechó su venida para hacer un Pre-FacoElche el jueves por la mañana. Se dedicó al desarrollo del “Curso de Cirugía Reconstructiva del Segmento Anterior del Ojo”. Previo al mismo y dirigido por el Dr. Valvecchia tuvo lugar el exitoso y original “OPHSY FacoExtema BrainStorming”. La mañana fue un éxito y se desarrolló con la sala llena, lo que deja un esquema claro para ampliar en años sucesivos, el inicio de FacoElche al jueves por la mañana.

No obstante, el Programa Oficial se mantuvo con su esquema habitual de sesiones jueves tarde, viernes y sábado por la mañana, dejando el viernes por la tarde para su tradicional sesión de cirugía en directo. Como novedad este año se aprovecharon las pausas de la comida para desarrollar “Lunch Box Simposios” la mayoría de la Industria, aunque FacoJunior se realizó con este mismo esquema el jueves. Ese mismo día también lo tuvieron las Firmas Bloss, Oculus, OftalTech y Glaukos, mientras que el viernes fue el turno de MediContur, NTC y Rayner.

En la tarde del jueves y tras la presentación del carrusel de novedades de cada uno de los expositores, empezaron las sesiones ordinarias destacando el “Espacio de Innovación Laureano Álvarez-Rementería” que se dedicó íntegramente a la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones reales en la oftalmología de diario.

Esa tarde tuvo lugar la Mesa a Oscuras de “Diez Hombres Sin Piedad” que este año tenía el sugestivo título de “Futuro de la Oftalmología: ¿Por cuenta propia o por cuenta ajena en Pública o en Privada?” Reunió a oftalmólogos, gestores, residentes, asalariados, empresarios, etc., bajo la moderación del Dr. Alfonso Arias y el Dr. Soler. En ella, se abordaron muchos temas de la carrera profesional y la orientación laboral, siendo muy interesantes también las opiniones de la Industria al respecto.

Tuvimos la presencia estelar de tres figuras mundiales de la Oftalmología como fue la del canadiense Ike Ahmed, el argentino Roberto Zaldívar y el mexicano Hugo Quiroz

Tres conferencias magistrales hubo en esa tarde del jueves. Por un lado, la de “Villar Kuri” impartida por el Dr. Hugo Quiroz de México, donde analizó la evolución de los AntiVegf desde que los presentara en 2006 en Facoelche. El Dr. Ahmed dio una charla sobre MIGS mientras que el Dr. Roberto Zaldívar en su “Espacio Z” habló sobre las lentes epicapsulares y sobre la introducción de sistemas estenopeicos para mejora de la visión aberrada.

Tal vez el momento más emotivo de la tarde fue la presentación de OPHSY que es la marca de presentación de la nueva Asociación Iberoamericana de Cirugía Ocular. Nace de la unión de tres “Congresos de Autor” como son FacoExtrema en Argentina con Gerardo Valvecchia, FacoCaribe en Colombia con Luis Escaf y FacoElche en España con Fernando Soler.

Su objetivo es integrar a todos los cirujanos oculares de su área de influencia en una plataforma colaborativa y que sirva para ayudar en la organización de congresos. Cuenta con el precedente de su rotundo éxito en el FacoFest 2019 del Centro Mejicano de Cirujanos de Cataratas. Su primera decisión fue nombrar tres socios de Honor; el Prof. Luis Fernández Vega y los Dres. Ahmed y Zaldívar, a quienes se les entregó el Diploma acreditativo.

Arrancaba el viernes de FacoElche con numerosas actividades como fue el Simposio de Expertos en Cirugía Refractiva. Moderado por los Dres. Alfonso y Castillo buscaba un consenso de indicaciones en refractiva intraocular, lo que finalmente se consiguió.

La FacoAlarma abordó un tema clínico novedoso como es la detección de un mayor aumento de roturas capsulares en los operados de cataratas que sufre tratamientos con inyecciones intravítrea con anti VEGF. Presentado por los Dres. Marcos Gómez y De Rojas, la sesión fue presidida por el Prof. García Arumí, presidente de la SERV.

Hubo muchas presentaciones y actividades a lo largo de la mañana destacando la Grada de Glaucoma, formato propio de FacoElche y que fue presidida por el Dr. Ahmed como experto y moderada por el Prof. Moreno y el Dr. Soler. Asimismo, se presentaron todas las novedades en lentes Premium y se analizaron las diferentes técnicas de explante de lentes.

La sesión quirúrgica de FacoElche 2020 presentaba una novedad muy importante como fue un nuevo formato que llamamos “Near Live” y que no es más que un “Directo-Diferido” en el que se mostraba fundamentalmente la técnica de implante de varias de las diferentes lentes Premium del mercado. Para ello el equipo de grabación de FacoElche se desplazó a diferentes clínicas del país para tomar las imágenes y estas se mostraron en la sesión con los cirujanos autores de las mismas. Este formato novedoso permitió aligerar el contenido del resto de cirugías en Directo permitiendo así a FacoElche volver a sus orígenes dado el grado de alta dificultad de los procesos que se realizaron.

“Diez Hombres Sin Piedad” que este año tenía el sugestivo título de “Futuro de la Oftalmología: ¿Por cuenta propia o por cuenta ajena en Pública o en Privada?”

La Sesión volvió a tener a Ike Ahmed como estrella absoluta realizando una reconstrucción del Segmento Anterior de un ojo muy traumatizado. Realizada bajo lo último en 3D, una vez más el Dr. Ahmed pudo demostrar su frase mítica: “Complejidad es la suma de pasos sencillos”.

La intensidad del viernes se ve reflejado en los cursos satélites que se desarrollaron a lo largo del día. Así a los dos clásicos Cursos propios de FacoGestión y FacOptom se unieron las sesiones de FacoRet, desayunos de trabajo (J&J Vision) y cuatro Lunch Simposium (J&J Vision, MediContur, NTC y Rayner), en un formato consolidado tras el éxito del año pasado.

Las sesiones del sábado arrancaron con los “Apuntes Terapéuticos” moderados por el Prof. Benítez del Castillo, donde se presentaron las novedades farmacéuticas y de tratamiento de la DGM. Una sesión de debate sobre Cirugía Refractiva y sus novedades fue la introducción a un tema polémico como son los tratamientos farmacológicos de la Presbicia y para evitar la progresión de la Miopía.

Los Dres. Asís y Gómez Caride condujeron el espacio de resumen de “FacoRet 20/20” en la que los cuatro módulos que tuvo fueron introducidos por otros tantos residentes. Asimismo, en un nuevo formato dedicado a la Discusión con Evidencias, y bajo la moderación del Dr. J. Fernández, las introducciones fueron llevadas de manera igualmente brillante por los residentes a los que se les encomendó la tarea.

 

Como hemos comentado el papel de los residentes en FacoElche fue muy importante, lo que hizo que el X Premio Fernando Martínez Sanz fuera realmente, un concurso de méritos por la participación y colaboración con el evento y en general, con el “Mundo FacoElche”.

Patrocinado un año más por Rayner, el Jurado otorgó el Premio al Dr. Carlos Rocha de Lossada quien se llevó con el mismo un viaje a Londres a visitar la Fábrica y Museo de lentes de Rayner.

OPHSY protagonizó la ya casi última sesión de FacoElche 20/20 con un espacio dedicado a complicaciones mostradas por médicos vinculados a cada uno de sus componentes, poniendo el colofón el Dr. Santos Bueso con una preciosa charla de cierre titulada: “El Greco no tenía astigmatismo y otros apuntes de arte oftálmico”.

¿Has visto nuestro video resumen?

FacoElche 20/20 fue clausurado por el Dr. Soler dando paso al vídeo resumen


El papel de los residentes en FacoElche fue muy importante, lo que hizo que el X Premio Fernando Martínez Sanz fuera realmente, un concurso de méritos por la participación y colaboración con el evento y en general, con el “Mundo FacoElche”

ACTIVIDADES SATÉLITES

FACOJUNIOR 2020

Con un FacoElche renovado, encontramos de nuevo un rincón cada vez más indispensable en este congreso: FacoJunior. Patrocinado por THEA y organizado por FacoElche, en esta su cuarta edición adoptó el formato de Lunch Simposio.

Dirigido por el Dr. Javier Pascual y la R-Senior Lucía Rial, contó con la brillante coordinación de la A1 Aida Machan y el R4 Luis Carlos García. Participaron un total de 8 residentes que representaban diferentes provincias de España y dejaban patente el aire internacional de este congreso con un residente de México y de Portugal.

Con el formato de mesas enfrentadas de discutidores juniors frente a discutidores seniors (y no tan seniors), se abordaron temas clásicos de FacoJunior como la Parametrolandia del Dr. Jorge Jaramillo de Colombia o las perlas en el manejo de casos complejos de la Dra. Cervantes de México.

Se ahondó en el mundo de los simuladores de la mano de la Dra. Ribeiro y disfrutamos de una mesa muy interactiva sobre los “Tips de los R-Seniors”. Como broche de oro, la Dra. Elena Barraquer nos ilustró sobre el papel del R4 y del A1 en el voluntariado.

FacoJunior demostró un año más la validez del modelo y su perfecta integración dentro de FacoElche, donde además los residentes tuvieron un papel destacado en las presentaciones generales.

FacoJunior, ya cuatro años dedicados a nuestros jóvenes oftalmólogos en formación

FACOGESTIÓN 2020

FacoGestión con sus diecisiete ediciones a sus espaldas, es la actividad satélite más veterana de FacoElche. Patrocinado por primera vez por MedicalMix y coordinado por FacoElche e Innova Ocular, modificó su formato habitual para constituir un espacio de debate entre gerentes, oftalmólogos y profesionales del sector que interactuaron de manera muy positiva en los dos bloques de debate y posterior mesa redonda.

Se inició con la conferencia “Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Gestión de Compañías y Entidades” impartida por Dª. Natalia Gavaldá, a la que siguió un interesante debate que dirigió y moderó D. Miguel Ángel López y en el que se analizaron las aplicaciones actuales y futuras de la IA en el sector.

El Dr. Ricardo Campos, Ex Secretario General de Sanidad y oftalmólogo continuó con una charla sobre los “RETOS DE LA SANIDAD PUBLICA”. El debate posterior fue moderado por Dr. David Andreu y en él se debatió sobre las necesidades a las que se ha de enfrentar en los próximos años la sanidad pública.

Para finalizar se llevó a cabo una mesa redonda con los gerentes de los principales grupos oftalmológicos del país donde se puso de relevancia los retos y problemas a los que se enfrentan la oftalmología privada en España, coordinado de forma conjunta por D. Miguel Ángel López y D. Mauricio Losa.

FacoGestión estrenando formato y patrocinador nuevo

FACOPTOM 2020

En esta su séptima edición, FacOptom fue dirigida nuevamente por David Piñero y coordinado por Rafael Pérez Cambrodí y Valentín Díaz. La sesión fue organizada por FacoElche y estrenaba patrocinador con TOPCON. Repitió el éxito de otros años tanto en su temática, como en la capacidad de convocatoria, ya que un año más superó los doscientos asistentes.

Se desarrolló el viernes por la tarde bajo el título “MIOPÍA Y ALGO MÁS”, y siguió el modelo FacoElche de dos mesas de debate enfrentadas en la que se trataron temas de gran controversia desde dos puntos de vista diferentes, el oftalmológico y el optométrico.

En el primer módulo, y coordinado por los Dres. Alfonso y Piñero, se abordó el tema de la calidad visual de lentes fáquicas, frente a láseres refractivos. En el mismo se comparaban las diferentes técnicas de cirugía refractiva y la calidad de visión que aportaban.

Un tema siempre interesante como es el de las técnicas para poder graduar pacientes implantados con lentes Premium ocupó el segundo bloque. Dirigido por el Dr. Pérez Cambrodí y D. Valentin Díaz se centró en una magnifica disertación por parte del Dr. Nieto, con un posterior debate muy interesante.

Tal vez, el módulo que más interés generaba era el tercero con el controvertido tema del control de la progresión de la miopía. Dirigido por el Prof. Durán y el Dr. Piñero abordó la temática desde diferentes puntos de vista, tanto con las opciones con diferentes tipos de lentes de contacto o de gafas, sin olvidar la Orto-K, como desde el punto de vista clínico. En este sentido la Dra. Gómez de Liaño mostró la realidad actual del control de esta pandemia con el colirio de atropina diluida.

FacOptom fue cerrado por los coordinadores y ya piensa en su próxima edición con temas de interés optométrico y de la consulta diaria en el manejo del mundo Premium.

Un FacOptom exitoso como en todas sus ediciones anteriores

FACORET 2020

FacoRet era una apuesta de FacoElche para esta edición, pero que llevaba mucho tiempo gestándose. Buscábamos hacer un simposio de problemas de retina relacionados con la actividad del cirujano de Segmento Anterior. Nos animaban varias cosas, el éxito en 2019 del Congreso de la WKS realizado en ese mismo formato, así como las buenas experiencias obtenidas en Retina Extrema en Argentina.

Queríamos además ir de la mano de la SERV, la Sociedad Española de Retina-Vítreo, ya que era un binomio ganador, como así se demostró. De hecho la SERV no solo dio su auspicio, sino que participó de la organización y coordinación del Simposio, Junto a FacoElche y Retina Extrema.

Para Facoret se dispuso de cuatro módulos en sala independiente, además de una hora en la sesión general, para resumir lo mejor de los mismos. Para todo ello se contó de un plantel de panelistas con destacados miembros de la SERV, retinólogos habituales de FacoElche, así como destacados colegas de IberoAmérica. Con estos mimbres, se pudo desarrollar un ambicioso programa, donde se intentó consensuar lo concerniente a la aplicación de inyecciones intravítreas, así como prevenir y manejar complicaciones intraoperatorias de la faco, aportando las dos vertientes, la del cirujano de segmento anterior y la del posterior. Se hizo una puesta al día sobre las diferentes opciones de lentes intraoculares para problemas retinianos, especialmente las lentes para DMAE seca. Posiblemente el apartado que más destacó fue el dedicado al manejo de LIO´s desplazadas, subluxadas y luxadas, donde se pudo comprobar la extensa experiencia de los panelistas con el Yamane modificado, así como la Artisan retropupilar.

FacoRet 2020, un nuevo espacio se incorpora a FacoElche

Seguir leyendo...

Los nuevos retos de Innova Ocular 2021 HEMEROTECA  Mauricio Losa  Gerente de Innova Ocular  GRUPO INNOVA OCULAR  Calle de Alcalá, 20, 5a …

XX EDICIÓN FÓRUM ARRUZAFA CIRUGÍA DEL CRISTALINODE LA BIOMETRÍA A LA EMETROPÍA  El congreso de oftalmología, organizado por la Fundación La Arruzafa …

HEMEROTECA Barcelona Modernista, más allá de Gaudí Barcelona rezuma modernismo por los cuatro costados. De hecho, resulta prácticamente imposible comprender la personalidad …

HEMEROTECA Costa Rica 100% Natural Parques nacionales inexplorados, selvas tropicales exuberantes, bosques indomados con una flora y fauna únicas, ríos caudalosos, cataratas …