FACOELCHE 2021

PRESENCIAL DOBLEGA A LA PANDEMIA

La edición de FacoElche 2021 se enfrentaba a su mayor reto histórico: tener que superar las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19 para poder celebrarse de manera presencial. Las medidas adoptadas, como la PCR obligatoria, el cambio de sede, la distancia social y otras disposiciones hicieron posible que el evento se desarrollara con absoluta normalidad, permitiendo además el reencuentro físico de compañeros, colegas y amigos.

A priori, la XXIII Edición de FacoElche se presentaba muy complicada debido al problema de la pandemia por el Covid-19. Aunque en los inicios de la planificación se contemplaban varios modelos, como el virtual y el presencial restringido, pronto se descartaron para centrarse en una edición presencial pura. De no haber sido posible, nos habríamos visto obligados a no celebrar la edición de 2021. Esta decisión obligaba a extremar las medidas preventivas y, entre otras cosas, se decidió primero un cambio de sede, pasando del Hotel Huerto del Cura a IFA, la Institución Ferial Alicantina. Se buscaba un gran espacio donde se pudiera asegurar la distancia social a todos los efectos, así como el resto de las medidas higiénico-sanitarias al uso.

Tal vez la medida más controvertida fue el imponer la obligatoriedad de una PCR para acceder a FacoElche. Esta decisión fue cumplida por el 100% de los asistentes al evento, poniendo en evidencia a todos aquellos que por no hacerse la PCR optaron por no venir a un congreso presencial. Pese a las dificultades, más de 600 profesionales de la visión se dieron cita los días 17, 18 y 19 de junio de 2021 en un FacoElche histórico, el cual mantenía su esquema tradicional, con sus sesiones ordinarias, la cirugía en directo, los simposios paralelos y cursos de la industria.

Pese a las dificultades ocasionadas por el Covid-19, más de 600 profesionales de la visión se dieron cita los días 17, 18 y 19 de junio de 2021 en un FacoElche histórico, el cual mantenía su esquema tradicional, con sus sesiones ordinarias, la cirugía en directo, los simposios paralelos y cursos de la industria.

La mañana del jueves arrancó con un FacoJunior de mucho nivel, patrocinado por THEA y organizado por FacoElche, donde se repasó la técnica quirúrgica de cataratas a través de «El Viaje de la Facoemulsificación: del Residente al Maestro». Un año más, FacoJunior demostró la validez del modelo y su perfecta integración dentro de FacoElche, donde además los residentes tuvieron un papel destacado en las presentaciones generales.

De seguido empezaron los primeros cursos de la Industria que, por las limitaciones pandémicas, no pudieron ser en formato lunch-simposio. El jueves las Firmas Comerciales Oculus, Viú 20/20 y Ophtec desarrollaron sus cursos en los salones de IFA.

APARATWEET Y HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. BELMONTE

Las sesiones de FacoElche empezaron ya en la tarde y, tras la presentación por parte del Dr. Soler, se desarrolló Aparatweet, el primer bloque cedido a la Industria. FacoElche había decidido incluir este año en su programa tres apartados otorgados a la Industria en el Programa General, en justo agradecimiento a su apoyo y a las limitaciones sufridas por la misma durante toda la pandemia. A cada firma se le cedieron dos minutos para participar en un bloque, que podía ser de aparatos y dispositivos (Aparatweet), Lentes Intraoculares (Liotweet) o medicamentos (Farmatweet); lentes se presentó el viernes y medicamentos el sábado.

Siguió uno de los momentos más emotivos de FacoElche 2021, como fue el homenaje póstumo al Dr. José Belmonte, fallecido meses antes. Discípulos, colaboradores y amigos glosaron su figura. El acto lo clausuró el Prof. Carlos Belmonte, que impartió la primera Conferencia José Belmonte titulada «La inervación corneal agredida». La tarde se completó con una interesante sesión dedicada al Covid-19 y la Oftalmología, donde se abordaron primero los problemas específicos a nivel ocular por el virus y la repercusión directa en oftalmólogos afectados.

Los testimonios de oculistas que pasaron enfermedad viral severa fueron muy útil para la audiencia, que vivió de primera mano aspectos poco conocidos de la realidad del Covid-19. Posteriormente se desarrolló una Mesa Redonda, donde se tocaron problemas clínicos y sociológicos que han repercutido en la práctica, tanto en la atención pública como privada, así como las limitaciones sufridas por la Industria en todo este período. En esta Mesa, presidida por el Prof. Piñero Bustamante, Presidente de la SEO, participaron Catedráticos, Directores Generales de la Industria, gestores, la APOE y una variada representación de la medicina privada y pública.

FacoElche había decidido incluir este año en su programa tres apartados otorgados a la Industria en el Programa General, en justo agradecimiento a su apoyo y a las limitaciones sufridas por la misma durante toda la pandemia.

TIEMPO PREMIUM Y SESIÓN QUIRÚRGICA

El viernes se inició con una sesión sobre cirugía refractiva, donde el Dr. Fernando Llovet nos recordó que el láser Excimer cumplía treinta años. Se abordaron otros temas con los tratamientos transepiteliales y determinados aspectos de las lentes Fáquicas.

De seguido empezó lo que llamamos «Tiempo Premium», un espacio que iba a ocupar toda la mañana y dedicado exclusivamente a este tipo de lentes. Se inició con la ya clásica Clasificación de Lentes Premium del Dr. Joaquín Fernández, a lo que siguió el espacio cedido a la Industria y denominado Liotweet, donde se presentaron quince opciones diferentes de lentes. La Visión Funcional, ese tema tan novedoso y que refiere a la utilidad de la visión intermedia, fue abordado en profundidad por la Dra. Filomena Ribeiro y el Dr. Alfonso Arias. De seguido se entró en el tema más novedoso del año, como son las lentes Monofocales Plus y Edof. Se desgranaron las características ópticas y clínicas de las cinco plataformas más conocidas. Finalmente, y como colofón de tantos temas referidos a las Lentes Premium, se hizo una Mega Mesa Redonda en el formato conocido de Grada de FacoElche.

Tras una introducción por parte del Prof. Fernández Vega y del Dr. J. Alfonso, 18 líderes de opinión en el tema discutieron sobre tipos, indicaciones y utilidades de los diferentes tipos de lentes presentadas en la mañana. La mañana del viernes se cerró con Cursos de la Industria; de las Firmas Medicontur, Horus, Cristalens, Sifi y AST. A todos ellos, así como a los que los realizaron en jueves (Oculus, Viú 20/20 y Ophtec), nuestro agradecimiento por ayudar a expandir el conocimiento.

En su octava edición, FacOptom fue dirigida nuevamente por David Piñero y coordinado por Rafael Pérez Cambrodí y Valentín Díaz. La sesión fue organizada por FacoElche y patrocinada por TOPCON y fue una de las más interesantes de todos los años. Se desarrolló el viernes por la tarde bajo el título «Extendiendo el foco» y siguió el modelo FacoElche de mesas de debate en las que se trataron temas de gran controversia desde dos puntos de vista diferentes, el oftalmológico y el optométrico.

También el viernes tarde trajo, como todos los años, una de las actividades estrella del evento, como es la sesión quirúrgica de FacoElche. Dentro de ella se incluyeron las cirugías Near Live, que, por razones de operatividad ante el Covid-19, se presentaron directamente a la audiencia desde la Sala Plenaria. El Hospital del Vinalopó acogía, por décimo año consecutivo, la Sesión de Cirugía en Directo de FacoElche. Para este aniversario, y por las restricciones pandémicas, se limitó el acceso a quirófano y se hizo una programación más corta, con un total de diez intervenciones, entre las que hubo cataratas complejas, dispositivos especiales, Cirugía MIGS trabecular y formadora de ampolla. Dentro de la complejidad de las cataratas destacaban las que intervinieron la Dra. E. Barraquer y el Dr. J. Fernández, como preámbulo a la campaña que harían una semana después de FacoElche en Mozambique, de la mano de la Fundación Elena Barraquer.

Dentro de la complejidad de las cataratas de las sesiones quirúrgicas de FacoElche destacaban las que intervinieron la Dra. E. Barraquer y el Dr. J. Fernández, como preámbulo a la campaña que harían una semana después de FacoElche en Mozambique, de la mano de la Fundación Elena Barraquer.

RINCÓN TERAPÉUTICO, OPHSY Y CLAUSURA

El sábado, y como es tradicional, se inició con el Rincón Terapéutico, donde se incluyó el último apartado cedido a la Industria, en este caso la de medicamentos a través de FarmaTweet. Siguieron dos sesiones dedicadas a Glaucoma y Retina, en las que se hizo un resumen de lo abordado en las dos actividades satélites señeras de este año, como fueron FacoGlau y FacoRet. FacoRet contó un año más con el apoyo y participación de la Sociedad Española de Retina-Vítreo (SERV) y abordó aspectos del diagnóstico por la imagen y de la cirugía vitreorretinana, a la que se dedicaron dos sesiones. FacoGlau, nueva apuesta tras el éxito de FacoRet en 2020, estuvo desarrollado fundamentalmente por el Dr. Vila e incluyó a muchos miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Glaucoma, así como destacados glaucomatólogos del panorama nacional, como los integrados del Grupo Cirugía Glaucoma. En su programación se abordaron todos los temas controvertidos del Glaucoma, tanto en diagnóstico clínico como en terapéutica, así como en su variante quirúrgica, tanto en MIGS como en cirugía convencional.

Cabe destacar que, en ambos casos los resúmenes de los simposios, antes de ser discutidos por los expertos, fueron presentados por Residentes: en FacoGlau las Dras. Prieto y Gutiérrez y en el caso de FacoRet las Dras. Elvira y Navarro, así como el Dr. Ángel López.

Se encaró la recta final de este FacoElche 2021 presencial con el apartado de Ophsy, dedicado a Curiosidades y Complicaciones. Destacó aquí la presentación del Dr. Gegúndez, dedicada a la Cirugía en Lámpara de Hendidura, que tuvo una gran acogida. La Clausura y Broche de Oro la puso nuestro invitado de Honor, el Dr. Juan Batlle, de la República Dominicana, con su Conferencia Magistral: «Camino a la Maestría».

Tras ella el Dr. Soler presentó el Vídeo Resumen y anunció la próxima edición de FacoElche 2022, la cual llevará un nombre muy sugestivo: «Faco a Faco» y que se celebrará los días 24, 25 y 26 de marzo de 2022.

Seguir leyendo...

Adaptarse a los cambios 20 Años del Grupo Innova Ocular HEMEROTECA  Mauricio Losa  Gerente de Innova Ocular  GRUPO INNOVA OCULAR  Calle de …

INNOVACIÓN HEMEROTECA El objetivo de Innova Ocular (IO), tras más de 20 años de experiencia en salud ocular, continúa asentándose sobre la …

22ª EDICIÓN FORUM ARRUZAFA Manual de supervivencia: Retina Médica y Cirugía Vitreorretiniana Forum Arruzafa reunió a medio millar de expertos en retina de …

El invierno en el Valle de Arán El paraíso para los amantes del deporte y de la naturaleza Texto: Paula MartínFotos cedidas …